Cajamarca
Cajamarca-Perú

Biodiversidad cajamarquina

Cajamarca como región posee gran cantidad de recursos naturales, variabilidad de paisajes y singular biodiversidad. La gran riqueza radica en la influencia de la cordillera de los andes la cual se muestra determinante a lo largo del territorio Cajamarquino; ya que de norte a sur la variedad de recursos, riqueza cultural, fisiografía y fauna en conjunto con la flora se diferencian. Tomando un enfoque transversal de este a oeste, la variación de ecosistemas también es marcada, los espacios ubicados en la parte oriental poseen gran influencia del valle del marañón, constituyéndose como un ecosistema seco y con especies de fauna y flora endémica de este espacio, adaptadas a las condiciones extremas de temperatura y escases de alimento en ciertos espacios específicos del lugar; en la parte central al encontrarse la cordillera de los andes se puede encontrar un ecosistema de alta montaña, la cual alberga gran cantidad de ecosistemas fríos, humedales y praderas, las cuales en su conjunto se constituyen como hábitat de muchas especies aves migratorias, reptiles y anfibios endémicos y en peligro de desaparecer, sumado a ello también se encuentran mamíferos adaptados a las condiciones extremas del lugar. La parte occidental de Cajamarca posee gran influencia de las costas del pacífico, estableciéndose áreas xerófitas en las partes con menor altitud y bosques nublados en las partes ya colindantes a las jalcas, ubicadas en las cumbre de la cordillera de los andes; en este ecosistema de influencia costera se han establecido especies de fauna y flora muy singulares, adaptas a la escases de agua y de gran importancia para la ciencia (en algunos casos registros nuevos).




De acuerdo a la clasificación de Holdridge, existen 23 zonas de vida en el departamento de Cajamarca. Si las reagrupamos en grandes ecosistemas, predomina el ecosistema de bosque que cuenta con una gran diversidad (según altitud, latitud, localización y niveles de deterioro).

 UNIDAD 

 Hectáreas 

 Bosques 

 2632788 

 Estepas 

 106949 

 Matorrales 

 255056 

 Monte espinoso 

 254738 

 Tundras y páramos 

 67272 

 Desierto 

 29868 



Capacidad de uso mayor de las tierras
 
 

El INRENA define 19 clases de uso mayor de la tierra para el departamento de Cajamarca. Al reagruparlas, se observa una predominancia muy fuerte de las tierras de protección. Casi la mitad de ellas son cubiertas de bosques cuyo uso no es económico ni ecológicamente recomendable. Solamente 3% de las tierras, al ubicarse en zonas de fondo de valle con relieve suave y suelos ricos, tienen una alta calidad agrícola y pueden destinarse a la fijación de cultivos permanentes. 

 

 

 UNIDAD 

 Hectáreas 

 Cultivos en Limpio 

 93500 

 Forestales - Cultivos Permanentes - Cultivos en Limpio.  Calidad Agrológica Baja, limitación por suelo y erosión. 

 223523 

 Pastoreo de páramo, Calidad Agrológica Baja - Protección.  Limitación por suelo y erosión 

 339301 

 Tierras de protección - Forestal 

 1040939 

 Tierras de protección - Pastoreo 

 1277880 

 Tierras de protección (Bosque nuboso) 

 35290 

 Tierras de protección rocas y arena 

 333537 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis