Cajamarca
Cajamarca-Perú

Geología

Las características geológicas que presenta el departamento de Cajamarca, se encuentran relacionadas a su origen formacional y a su tectónica.

El Grupo Goyllarisquizga del Cretácico inferior presenta areniscas, calizas y lutitas de las formaciones Chimú, Santa Carhuaz y Farrat, las mismas que presentan fracturas. Las formaciones Inca, Chulec, Pariatambo y Yumagual, Pulluicana, Quilquiñan, y Cajamarca (cretácico medio-superior) son principalmente calizas y lutitas. Los depósitos volcánicos paleógenos y neógenos se encuentran constituidos generalmente por flujos piroclásticos y de lava. Estos corresponden al Grupo Calipuy y al Volcánico Huambos. 

Asimismo existe la presencia de depósitos cuaternarios de origen aluvial, eólico, fluvial y fluvioglaciar. Los de origen aluvial y fluvial se presentan inconsolidados y están conformados por  gravas. 


Lagos y Lagunas Naturales
 


Laguna Azul.



Laguna Perol.

Las lagunas Perol y Azul son el origen de un Hidrosistema del que depende: un microclima que evita heladas; la humedad de los suelos; el ciclo de aguas; es origen de una cuenca fluvial (de ellas nace un río); el hidrosistema se estableció en un período de tiempo de miles de años; es imposible que el ser humano pueda imitar la “ingeniería natural” que esto representa.  

Las lagunas Chica y Mala son el origen de un sistema de aguas subterráneas generado mediante infiltración y filtración de aguas en el subsuelo que dan origen a lagunas subterráneas pequeñas que luego brotan como puquios o manantiales en terrenos de altura menor; este sistema se formó en miles de años y ninguna empresa tiene la tecnología para reproducirlo.  

 La consecuencia de la desaparición de las lagunas Perol y Azul, sería la destrucción de la armonía-equilibrio entre la temperatura geográfica y los seres vivos.

Cambiando la temperatura del aire se destruye un microclima y alterando la temperatura del suelo se destruye la humedad de la tierra. Afectando la temperatura de las aguas se distorsiona el ciclo de las corrientes, por tanto se acaba con la cuenca fluvial que da origen a un río.  

 La eventual destrucción de las lagunas de Chica y Mala echaría abajo los sistemas de aguas por infiltración y filtración subterránea y al mismo tiempo arrasaría con el sistema de ríos delgados subterráneos que son el origen de puquios y manantiales con aguas que brotan o están latentes. En otras palabras llevarse de encuentro las lagunas Chica y Mala, equivale a desaparecer dos cuencas fluviales de aguas subterráneas.  

 Finalmente el proyecto minero cambiara totalmente la humedad y el clima, los ciclos superficiales y subterráneos del agua, resumiendo: la zona jamás será la misma. 

 


Proyectos mineros que afectan las lagunas de cajamarca.


Sismicidad en Cajamarca 

Los Andes es un claro ejemplo de cordillera formada como resultado del proceso de subducción de una placa oceánica bajo una continental. Las principales unidades estructurales formadas como resultado de la evolución de la Cordillera Andina son la Zona Costera, la Cordillera Occidental, la Cordillera Oriental, el Altiplano y la Zona Subandina  (Audebaud et al, 1973; Dalmayrac  et al, 1987). Estas unidades se han formado como resultado de una tectónica activa cuya principal fuente de energía radica en el proceso de subducción de la placa oceánica bajo la continental. 

 

 

Fuentes Termales 

En el departamento de Cajamarca tenemos como representativa a los Baños del Inca, son fuente de aguas termales y medicinales que son usadas desde la época pre-hispánica. 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis